Atencion a la diversidad definicion lomce

Atencion a la diversidad definicion lomce

Atencion a la diversidad definicion lomce online

PB1 – El alumno ha demostrado poseer y comprender un área de estudio, basándose en la educación secundaria general y normalmente a un nivel que, aunque con el apoyo de libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican el conocimiento de los últimos avances en su campo de estudio.

GP3 – Que los estudiantes sean capaces de recopilar e interpretar información relevante (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir opiniones que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.

GP4 – Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos caracterizados por la diversidad que atiendan a la igualdad de género, la equidad y el respeto a los derechos humanos que sustentan los valores de la educación para la ciudadanía.

GP5 – Fomentar la convivencia armónica dentro y fuera del aula, resolver problemas de disciplina y contribuir a la resolución pacífica de conflictos. Estimular y valorar el esfuerzo, la perseverancia y la disciplina personal de los escolares.

GP6 – Conocer la organización de los centros de educación primaria y el conjunto de actuaciones que conlleva su funcionamiento. Realizar funciones de orientación y tutoría con los escolares y sus familias, atendiendo a las necesidades educativas singulares de los escolares. Aceptar que la enseñanza, como práctica, debe perfeccionarse constantemente y adaptarse a los cambios científicos, pedagógicos y sociales a lo largo de toda la vida.

Atencion a la diversidad definicion lomce 2022

Según el nuevo artículo 6 bis de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, corresponde al Gobierno el diseño del currículo básico, en relación con los objetivos, las competencias, los contenidos, los estándares y los resultados de aprendizaje evaluables y los criterios de evaluación, que garantice el carácter oficial y la validez en todo el territorio nacional de los títulos a los que se refiere esta ley orgánica.

Uno de los pilares centrales de la reforma educativa operada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, descansa en una nueva configuración del currículo de la educación secundaria obligatoria y del Bachillerato. En el bloque de asignaturas se garantizan los conocimientos y las competencias para adquirir una formación sólida y seguir utilizando las etapas posteriores en aquellas materias que deben ser comunes a todos los alumnos y que, en todo caso, deben ser evaluadas en las evaluaciones finales de etapa. El bloque de asignaturas específicas permite una mayor autonomía en la fijación de horarios y contenidos de las asignaturas, así como en la configuración de su oferta. El bloque de asignaturas de libre configuración supone el mayor nivel de autonomía, en el que las administraciones educativas y en su caso los centros pueden ofertar sus propias asignaturas de diseño, incluyendo el tronco o las materias específicas. Esta distribución no se debe a la importancia o carácter instrumental o fundamental de las asignaturas, sino al reparto de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas, según la Constitución Española.

Atencion a la diversidad definicion lomce 2021

El sistema educativo dispondrá los recursos necesarios para que los alumnos con necesidades educativas especiales (NEE), temporales o permanentes, alcancen los objetivos establecidos en el programa general para todos los alumnos. Las administraciones públicas prestan a los alumnos los apoyos necesarios desde el inicio de su escolarización o desde que se les diagnostican necesidades educativas especiales. La enseñanza escolar se adapta a las necesidades de estos alumnos. Los centros educativos desarrollan el currículo a través de planes didácticos, que deben tener en cuenta las necesidades y características de los alumnos. También elaboran un proyecto educativo, en el que se establecen los objetivos y las prioridades educativas, así como los procedimientos de aplicación. Para elaborar este proyecto, tienen en cuenta las características del centro, su entorno y las necesidades educativas de los alumnos.

Los alumnos con necesidades educativas especiales son aquellos que requieren determinados apoyos y atenciones educativas específicas debido a una discapacidad o a graves trastornos de conducta, ya sea durante un periodo o durante toda su escolarización.

Atencion a la diversidad definicion lomce del momento

Esta investigación presenta una unidad didáctica basada en un conjunto de principios didácticos que giran en torno a la interrelación lingüística y cultural principalmente entre dos lenguas: El inglés como lengua extranjera y el griego antiguo. Para dicha actuación docente, se explora una metodología plenamente inspirada en un enfoque ecléctico, que se compone de principios tomados tanto de los métodos lingüísticos tradicionales como de los enfoques innovadores actuales. Por lo tanto, este estudio considera la asignatura de inglés como una herramienta que debe incorporar una serie de objetivos, competencias y contenidos interdisciplinarios asociados a otras asignaturas. En definitiva, este es el método por el que se podría gestionar una adaptación factible para cualquier tipo de contenidos, competencias y objetivos, así como para cualquier tipo de materias, aulas o factores, ya sean internos o externos. En consecuencia, se produce con éxito un aprendizaje significativo, a través del cual los alumnos son capaces de adquirir competencias tanto individuales como colectivas, convirtiéndose así en algo realmente valioso para su desarrollo profesional y personal.

Hola, soy Beatriz Manzanares. En mi blog personal escribo sobre diversos temas de actualidad para que estés informado.