Formas de saber si estas embarazada

Formas de saber si estas embarazada

1

Una prueba de embarazo es la única forma de saberlo con seguridad. Pero si es demasiado pronto para hacerse una prueba, es posible que estés atenta a los primeros signos, o tal vez creas que ya estás experimentando algunos síntomas de embarazo.

De nuevo, tendrás que hacerte una prueba de embarazo en el momento adecuado para confirmar tus esperanzas o sospechas. Pero cuando se trata de los primeros síntomas del embarazo, cada persona es diferente. Algunas personas empiezan a notar cambios una semana después de la concepción. Otras pueden no notar nada hasta que les falte la menstruación.

Se suele recomendar que te hagas una prueba de embarazo después de no tener la regla. Esto se debe a que las pruebas de embarazo miden el nivel de gonadotrofina coriónica humana (hCG) en tu cuerpo, que es una hormona que empieza a acumularse cuando concibes. Pueden pasar entre tres y cuatro semanas desde el primer día de la última menstruación hasta que haya suficiente hCG en el cuerpo para que aparezca en la prueba.

El ciclo menstrual es la forma que tiene el cuerpo de prepararse para un posible embarazo cada mes. Parte de ello es el engrosamiento del revestimiento uterino, que es donde se implantaría un óvulo fecundado para comenzar un embarazo.

CÓMO SABER SI ESTÁS EMBARAZADA SIN NECESIDAD DE UN TEST

¿Podrías estar embarazada? La prueba está en el test de embarazo. Pero incluso antes de que te baje la regla, puedes sospechar -o tener la esperanza- de estar embarazada. Conoce los primeros signos y síntomas del embarazo y por qué se producen.

Muchos de estos signos y síntomas no son exclusivos del embarazo. Algunos pueden indicar que te estás poniendo enferma o que tu periodo está a punto de empezar. Asimismo, puedes estar embarazada sin experimentar muchos de estos síntomas.

Aun así, si no tienes la regla y notas algunos de los signos o síntomas anteriores, hazte una prueba de embarazo casera o acude a tu médico. Si la prueba de embarazo casera es positiva, concierta una cita con el médico. Cuanto antes se confirme tu embarazo, antes podrás empezar con los cuidados prenatales.

Si estás planeando concebir o acabas de enterarte de que estás embarazada, empieza a tomar una vitamina prenatal diaria. Las vitaminas prenatales suelen contener vitaminas y minerales importantes, como el ácido fólico y el hierro, para favorecer el crecimiento y el desarrollo del bebé.

Cómo confirmar el embarazo sin hacerse la prueba

¿Estás embarazada? Algunos de los primeros síntomas del embarazo pueden aparecer en torno a la ausencia de la menstruación, o una o dos semanas antes o después. Los primeros síntomas de embarazo más comunes son las náuseas, la fatiga, la micción frecuente y la sensibilidad en los pechos. Otros primeros signos y síntomas del embarazo son los cambios de humor, las manchas y los calambres leves, la hinchazón y el estreñimiento. No todas las mujeres presentan los primeros síntomas del embarazo, pero muchas sí.

Los síntomas del embarazo son diferentes para cada mujer, e incluso pueden ser diferentes de un embarazo a otro. Los síntomas también empiezan en momentos diferentes: Algunas mujeres sienten inmediatamente que están embarazadas, mientras que otras pueden pasar meses sin síntomas de embarazo.

Dicho esto, hay algunos primeros signos y síntomas de embarazo que son comunes desde el principio. Probablemente estén causados por un aumento de la hormona del embarazo, la gonadotropina coriónica humana (hCG), así como por el aumento de estrógenos y progesterona.

Si eres bastante regular y tu periodo se retrasa, éste puede ser el primer y más evidente signo de que estás embarazada. Pero si no eres regular o no llevas un control de tu ciclo, otros síntomas pueden ser las primeras pistas sobre un posible embarazo. Además, algunas mujeres sienten los primeros síntomas del embarazo antes de que les falte la regla.

CÓMO SABER SI ESTÁS EMBARAZADA SIN NECESIDAD DE UN TEST

La ausencia de la menstruación, probablemente el signo más conocido de embarazo, es un indicio inmediato de que algo está pasando. Pero asegúrate de hacerte una prueba de embarazo para estar 100% segura: Según la Clínica Cleveland, la desaparición de tu periodo también puede deberse al estrés, al exceso de ejercicio y a la dieta, entre otros factores.

Si tu periodo parece anormalmente ligero, puede que ni siquiera sea tu periodo: “Si estás embarazada, podrías experimentar un poco de sangrado dos semanas después de la fecundación y pensar que es sólo un periodo ligero. Luego, al llegar el siguiente ciclo, no tendrás la regla”, dice la doctora Mary L. Rosser, directora de la división de Obstetricia y Ginecología General del Centro Médico Montefiore.

Debido a todos los cambios hormonales que se producen en el cuerpo durante las primeras etapas del embarazo, es posible que experimentes una hinchazón similar a la que se produce al principio de la regla, dice la Clínica Mayo. Pero, por desgracia, a diferencia de lo que ocurre con el periodo, la hinchazón del embarazo se mantiene: 8 mitos sobre el embarazo que son una auténtica mierda

Hola, soy Beatriz Manzanares. En mi blog personal escribo sobre diversos temas de actualidad para que estés informado.