Porque las embarazadas no pueden comer jamon

Porque las embarazadas no pueden comer jamon

¿Qué jamón se puede comer durante el embarazo?

Si eres una amante de la charcutería, no hay nada mejor que un sándwich lleno de tus embutidos favoritos: pavo, jamón, salami, salchichón, ¡lo que sea! Si estás embarazada y se te antoja ese BLT de pavo de tu tienda local de bocadillos, no hay ningún problema en que te pases por allí durante la hora del almuerzo, ¿verdad? Pues no.

Aunque hay muchos aspectos increíbles de estar embarazada, también hay mucha incertidumbre sobre lo que puedes y no debes comer. Como si no fuera suficiente con llevar un pequeño ser humano, te pasas nueve meses acosada por la pregunta “espera, ¿puedo comer eso?”. Un sándwich de jamón y queso puede parecer inofensivo, pero durante el embarazo es un poco más complicado.

La carne de charcutería y otros alimentos procesados, como los perritos calientes, las salchichas y el beicon, están, en su mayor parte, prohibidos durante el embarazo. (El consenso general es que es mejor evitarlos hasta que nazca el bebé. Dicho esto, ¡no temas! Hay precauciones que puedes tomar si tienes que consumirlas. Aquí te ayudaremos a procesar todo lo que necesitas saber sobre el consumo de carnes procesadas durante el embarazo (juego de palabras muy intencionado).

¿Se puede comer jamón durante el embarazo?

Durante el embarazo, es mejor evitar la charcutería o las carnes procesadas, como el jamón york, el salami, la fiambrera, la carne de pollo y otras carnes ahumadas o curadas. Pueden contener bacterias de listeria o salmonela, o parásitos de toxoplasma. Sin embargo, una buena cocción eliminará las bacterias y los parásitos.

Por tanto, comer carnes curadas bien cocinadas está bien. Puedes comerlos si se añaden a la pizza o a un plato de pasta. Sólo tienes que asegurarte de que se cocinan hasta que estén bien calientes (75 grados C), y comerlos de inmediato.

La listeria provoca la listeriosis, un tipo de intoxicación alimentaria poco común. La listeriosis es más fácil de contraer durante el embarazo. La salmonela también causa intoxicación alimentaria, y los parásitos del toxoplasma causan toxoplasmosis.

La intoxicación alimentaria por salmonela suele presentar síntomas más evidentes, como diarrea y vómitos, justo después de haber ingerido los alimentos contaminados. Es poco probable que dañe al feto, pero puede ser muy desagradable para ti.

La listeriosis y la toxoplasmosis, en cambio, son enfermedades poco frecuentes y bastante leves para ti, pero pueden ser perjudiciales para tu bebé. Estas infecciones pueden provocar graves problemas de salud, abortos o incluso el nacimiento de un bebé muerto.

Qué no se puede comer durante el embarazo

Hay algunos alimentos que no debes comer durante el embarazo porque pueden ponerte enferma o perjudicar a tu bebé. Asegúrate de conocer los datos importantes sobre los alimentos que debes evitar o con los que debes tener más cuidado cuando estás embarazada. Los mejores alimentos son los recién cocinados o los recién preparados.

No comas quesos blandos con moho, como el brie, el camembert y el chevre (un tipo de queso de cabra) y otros de corteza similar. También debe evitar los quesos blandos de pasta azul, como el azul danés o el gorgonzola. Se elaboran con moho y pueden contener listeria, un tipo de bacteria que puede dañar al feto.

Aunque la infección por listeria (listeriosis) es poco frecuente, es importante tomar precauciones especiales durante el embarazo, ya que incluso una forma leve de la enfermedad en una mujer embarazada puede provocar un aborto espontáneo, el nacimiento de un bebé muerto o una enfermedad grave en el recién nacido.

Puedes comer quesos duros como el cheddar, el parmesano y el stilton, aunque estén hechos con leche no pasteurizada. Los quesos duros no contienen tanta agua como los blandos, por lo que es menos probable que las bacterias se desarrollen en ellos. Muchos otros tipos de queso se pueden comer, pero asegúrate de que están hechos con leche pasteurizada. Entre ellos se encuentran el requesón, la mozzarella, el queso fresco, el paneer, el haloumi, el queso de cabra y los quesos fundidos, como los de untar.

¿Se puede comer jamón durante el embarazo?

En esta breve guía, responderemos a la pregunta de si se puede comer jamón de Navidad sin hueso durante el embarazo. Hablaremos de las razones para evitar el jamón de Navidad sin hueso y de las cosas que hay que tener en cuenta si se come jamón de Navidad sin hueso.¿Se puede comer jamón de Navidad sin hueso estando embarazada? El jamón sólo está parcialmente cocido si está ahumado, en salmuera o al horno. No debes comer carne cruda o semicruda cuando estás embarazada, lo que incluye el jamón curado o ahumado. Debes evitar la carne curada cuando estás embarazada porque puede tener contaminantes como Toxoplasma Gondi, Salmonella y Listeria que pueden enfermarte.  El jamón sin hueso es también una marca de carne ahumada de charcutería, que no debes comer cuando estás embarazada.Chef Intro

Hola, soy Beatriz Manzanares. En mi blog personal escribo sobre diversos temas de actualidad para que estés informado.