Pedro pascal películas y programas de televisión

Pedro pascal películas y programas de televisión

Pedro pascal esposa

Seguro que en los últimos dos años has escuchado un nombre que aparece mucho en los medios de comunicación, y ese sería el impecable talento de Pedro Pascal. Si bien es cierto que se ha hecho un hueco gracias a algunos de sus mayores éxitos como The Mandalorian, Pascal lleva ya un tiempo en el negocio y tiene algunos papeles impresionantes que deberías ver si eres fan del actor.

¿Te has preguntado alguna vez cómo sería si los miembros encubiertos de las organizaciones del gobierno estadounidense vivieran juntos? De eso trata Graceland. Varias personas de la ley viven todas juntas en una casa de la playa en la costa de California, conocida como “Graceland”, donde trabajan juntas.

En la primera temporada de la serie, Pascal interpretó a Juan Badillo, un agente del FBI al que se le asigna un caso. Aunque solo fue un miembro recurrente del reparto, es sin duda uno de los rostros memorables, ya que su argumento es parte integral de la primera temporada y crea conflictos para muchos.

En esta secuela de la película de 2017, Wonder Woman 1984 sigue a la legendaria heroína en la década de los ochenta mientras intenta llevar una vida normal a la vez que lucha contra el crimen. Pero pronto, su mundo se pone patas arriba cuando Steve, un hombre de su pasado que creía desaparecido, vuelve a ella.

Valor neto de Pedro Pascal

El chileno Pedro Pascal parece haber encontrado el equilibrio perfecto como actor en activo, con varias actuaciones en el teatro, apariciones lucrativas en populares programas de televisión y varios pequeños papeles en películas. Pascal también ha trabajado en el teatro regional y en el Off-Broadway, ganando un premio del Círculo de Críticos de Teatro de Los Ángeles. Además, ha aparecido con regularidad en programas como “The Good Wife” (CBS, 2009-16) y “Graceland” (EE.UU., 2013-15), y en películas como “Sweet Little Lies” (2011) y “The Adjustment Bureau” (2011), haciéndose así un nombre también en la escena nacional.

Pedro pascal – imdb

Pedro Pascal cautivó al público cuando llegó a la pantalla a finales de 2019 como el misterioso e intrigante cazarrecompensas enmascarado llamado Din Djarin en la serie inaugural de acción real de Star Wars, The Mandalorian.

Las cosas están a punto de ponerse muy meta en la próxima película de Tom Gormican sobre Nicolas Cage, que proviene de un guion coescrito con Kevin Etten. The Unbearable Weight of Massive Talent (El peso insoportable del talento masivo) ve a Cage en el papel principal de… bueno… él mismo. Pascal, por su parte, interpretará a un excéntrico superfan de Cage. Tras recibir una oferta de un millón de dólares para asistir a la fiesta de cumpleaños del mencionado fan, Cage se encuentra más tarde reclutado por un agente de la CIA (Tiffany Haddish) y tendrá que canalizar sus personajes más icónicos y queridos en la pantalla para garantizar la seguridad de sus seres queridos.

Pascal no tardará en hacer ruido en otra popular franquicia: pronto aparecerá en nuestras pantallas de televisión como protagonista de la próxima adaptación de la serie de HBO The Last of Us. La serie está escrita por Craig Mazin (Chernobyl) y Neil Druckmann (director de videojuegos y copresidente de Naughty Dog) y es una coproducción con Sony Pictures Television.

Pedro pascal kingsman

José Pedro Balmaceda Pascal nació en Santiago de Chile el 2 de abril de 1975. Su madre, Verónica Pascal Ureta, era psicóloga infantil y su padre, José Balmaceda, es médico especialista en fertilidad;[1][2] tiene una hermana mayor, Javiera,[3] y dos hermanos menores, Nicolás y Lux Pascal, actriz y activista transgénero en Chile. [4][5] Su madre era prima de Andrés Pascal Allende, sobrino del presidente socialista Salvador Allende (a través de su hermana Laura) y líder del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, una guerrilla urbana dedicada al derrocamiento de la dictadura militar del general Augusto Pinochet[6].

Según Pascal, sus padres eran partidarios declarados de Allende y participaban activamente en grupos de resistencia contra la dictadura de Pinochet[7]. Por ello, nueve meses después de su nacimiento, la familia de Pascal se refugió en la Embajada de Venezuela en Santiago, y más tarde se le concedió asilo político en Dinamarca[8][9] La familia se trasladó finalmente a Estados Unidos, y Pascal se crió en el condado de Orange, California, y en San Antonio, Texas[10]. [A los 8 años, su familia pudo hacer viajes regulares a Chile para visitar a sus 34 primos hermanos[11] Pascal participó en competiciones de natación durante sus primeros años de vida, llegando a participar en los campeonatos estatales de Texas a la edad de 11 años, pero dejó de nadar de forma competitiva tras entrar en clases de teatro[7] Estudió interpretación en la Orange County School of the Arts, donde se graduó en 1993, y en la Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York, donde se graduó en 1997[8][12].

Hola, soy Beatriz Manzanares. En mi blog personal escribo sobre diversos temas de actualidad para que estés informado.