Dolor al levantar la pierna

Rehabilitación de la distensión inguinal
Contenidos
Si no puede realizar una elevación de piernas sin sufrir dolor de espalda, ciática o una combinación de ambos, su médico puede sospechar que el responsable es una hernia discal. La prueba de elevación de la pierna recta es una prueba manual habitual que se utiliza para determinar si una hernia de disco u otra enfermedad relacionada con la columna vertebral es la causa de los síntomas.
La ciática es un dolor que proviene de un nervio pellizcado o irritado en la parte baja de la espalda, cerca del trasero. Tiene varias causas posibles, desde un músculo piriforme tenso hasta causas más comunes como la hernia discal, la estenosis espinal o la espondilolistesis. Para los pacientes que padecen ciática, el primer paso es el diagnóstico.
La prueba de elevación de la pierna recta es una de las diversas herramientas que utilizan los profesionales sanitarios para determinar si los síntomas de las piernas se deben a una hernia discal, una hernia de disco, una inestabilidad de la columna vertebral, una tensión excesiva de los músculos de la cadera o de la espalda, o algo más.
Se trata de un método muy diferente para determinar el origen del dolor o de un problema de la columna vertebral que las pruebas de diagnóstico por imagen, que utilizan máquinas. En general, ambos métodos se utilizan durante el proceso de diagnóstico.
Dolor en la cadera al levantar la pierna
Llevo 6 semanas con dolor lumbar que no parece mejorar. Estoy tomando analgésicos y pastillas antiinflamatorias, pero no parecen funcionar. Cuando me siento en el sofá con las piernas estiradas me duele. Cuando levanto un poco la pierna tengo dolores agudos, no realmente en la parte baja de la espalda, pero diría que más en las nalgas que en cualquier otra parte.
Parece que puede haber atrapado un nervio y puede valer la pena preguntar al médico o a un fisioterapeuta si este es el caso. La mayoría de las lesiones de los tejidos blandos se habrán resuelto en las seis semanas que has estado con dolor. Sin embargo, hay una articulación que puede resultar especialmente molesta durante varias semanas: la articulación sacroilíaca, situada a ambos lados de la base de la columna vertebral. Es un poco difícil de explicar, pero si te tumbas de espaldas y aprietas/levantas cada nalga hacia arriba y hacia abajo, seguido de algunos movimientos en los que “dejas caer” las caderas hacia los pies a ambos lados, puede que encuentres algo de alivio. En cualquier caso, considere la posibilidad de aplicar Atrogel® para complementar los medicamentos que está tomando. Si no obtienes algún alivio en la primera semana después de probar estos ejercicios y aplicar el gel, entonces habrán pasado casi dos meses y yo gastaría 30 libras en un fisioterapeuta local. Normalmente se desplazarán a tu casa si es necesario.Saludos cordialesEarle
Espasmos en la espalda al levantar la pierna
No se dispone de reimpresiones individuales de este artículo. Dirigir la correspondencia a Jason A. Post, MD, Department of Internal Medicine, Mayo Clinic, 200 First St SW, Rochester, MN 55905 ([email protected]).
Hirsh J, Guyatt G, Albers GW, Harrington R, Schunemann HJ. Executive summary: American College of Chest Physicians Evidence-Based Clinical Practice Guidelines (8th Edition) [la corrección publicada aparece en Chest. 2008;134(4):892] Chest. 2008;133(6, suppl):71S-109S
Grines CL, Bonow RO, Casey DE, Jr, et al. Prevention of premature discontinuation of dual antiplatelet therapy in patients with coronary artery stents: a science advisory from the American Heart Association, American College of Cardiology, Society for Cardiovascular Angiography and Interventions, American College of Surgeons, and American Dental Association, with representation from the American College of Physicians. Circulation. 2007;115(6):813-818
Buresly K, Eisenberg MJ, Zhang X, Pilote L. Bleeding complications associated with combinations of aspirin, thienopyridine derivatives, and warfarin in elderly patients following acute myocardial infarction. Arch Intern Med. 2005;165(7):784-789
Dolor en la parte posterior de las piernas
No poder levantar las piernas es una señal de alarma, pero ¿qué significa? Desde una lesión muscular hasta una irritación nerviosa, hay muchas razones por las que no puedes levantar la pierna. La causa exacta se aclara cuando también tiene que esforzarse un poco más para levantar el pie del suelo.
Nuestros expertos de US Neuropathy Centers saben lo frustrante que es cuando su salud es una incógnita. Utilizamos nuestras amplias herramientas de diagnóstico y opciones de tratamiento para entender su situación específica y determinar si la debilidad de su pierna está relacionada con el pie caído.
El pie caído, a veces llamado pie caído, se refiere a la incapacidad de levantar la parte delantera del pie. No es una enfermedad aislada, sino el resultado de problemas neurológicos, musculares y anatómicos subyacentes.
Hay algunas razones comunes e inofensivas por las que se puede sentir una debilidad temporal en las piernas, pero cuando se convierte en algo grave, crónico e inexplicable, es el momento de considerar que hay una condición más seria en el trabajo.
Una de las principales razones por las que los problemas de piernas acompañan al pie caído es el daño nervioso, más concretamente el daño al nervio peroneo. Este largo nervio recorre toda la pierna y es el responsable de ayudar a levantar el pie.