Dolor de mandibula y oido derecho

Dolor en el lado derecho de la cara, la mandíbula y el oído
Contenidos
¿Sabías que no todos los dolores de oído son consecuencia de una infección? Los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) pueden provocar molestias en la zona. La ATM conecta el hueso de la mandíbula con el cráneo; actúa como una bisagra deslizante que ayuda cuando hablas, masticas y tragas. Obtenga más información sobre los trastornos de la ATM y el dolor de oído, cómo diferenciar esta sensación de otros tipos, por qué se produce y cómo encontrar alivio.
La articulación temporomandibular (ATM) conecta el hueso que forma el lateral del cráneo (hueso temporal) y el maxilar inferior (mandíbula), que está cerca de su oído. Esta articulación permite mover la mandíbula hacia delante, hacia atrás y de lado a lado. Los principales signos del trastorno de la ATM son el dolor en la mandíbula y la limitación del movimiento en la zona.
Aunque las causas de los trastornos de la ATM no suelen estar claras, las molestias en esta articulación pueden deberse a una lesión en la mandíbula, a la artritis, al rechinar de dientes, al masticar demasiado el chicle o a una mordida desalineada. Hay tres tipos principales de trastornos de la ATM:
El dolor de la ATM puede ser una irritación sorda y continua o un dolor agudo y punzante. Esta molestia puede ser más evidente cuando se mueve la mandíbula para hablar, masticar, tragar o bostezar. Además de experimentar dolor en el oído y la mandíbula, también puede sentir dolor a lo largo del lado de la cabeza, el cuello, la sien, la mejilla, la cara, la mandíbula inferior y los dientes. Otros síntomas comunes de la ATM son:
Dolor de oídos y de mandíbula
Jennifer Kelly Geddes es una experimentada editora de investigación, reportera y escritora con experiencia en alimentación, nutrición, mascotas, decoración del hogar, bienes raíces, salud, fitness, embarazo, crianza y desarrollo infantil. Ha ocupado puestos como colaboradora y autónoma en Food & Wine, la revista Parenting, Scholastic Parent & Child, Parents, Seventeen, Modern Farmer y This Old House.
Su trabajo puede encontrarse en SafeBee, Fisher-Price.com, Grandparents.com, WorkingMother.com, Parents.com, Realtor.com, Chewy.com, American Airlines Vacations, Oxo, Zillow, Celebrations y EverydayHealth.
También ha realizado muchos proyectos de contenido personalizado para clientes como la National Sleep Foundation, National Geographic KIDS, Febreze (IdeasThatSpark.com), Pampers (Pampers.com), la ciudad de Cincinnati (GoVibrant.com), MasterCard, Elle.com y MarieClaire.com.
Son muchas las afecciones que pueden causar dolor de mandíbula y oído a ambos lados de la cabeza, como las infecciones de oído, los problemas dentales y los trastornos articulares y musculares. Pero como el nivel de las molestias no refleja necesariamente la gravedad de la causa subyacente, es importante acudir al médico si se experimenta un dolor, aunque sea leve, en esta zona.
Cómo aliviar el dolor de mandíbula y oído
La articulación temporomandibular es en realidad dos pares de articulaciones que hacen posible que la mandíbula gire y se deslice. Esta articulación conecta la mandíbula inferior con el cráneo. Las articulaciones temporomandibulares se encuentran a ambos lados de la cabeza, delante de las orejas. Estas articulaciones nos permiten hablar, masticar y bostezar.
La mandíbula inferior tiene unos extremos redondeados que se deslizan hacia dentro y hacia fuera de la articulación cuando hablamos, masticamos o bostezamos. Se denominan cóndilos. Están cubiertos de cartílago y separados por un pequeño disco amortiguador, que mantiene el movimiento suave.
El diagnóstico de la ATM se basa en los síntomas del paciente. El médico hará una historia clínica para saber desde cuándo tiene los síntomas, si ha tenido una lesión reciente en la mandíbula o un tratamiento dental reciente.
El médico realizará un examen físico. En ella escuchará y palpará la mandíbula al abrir y cerrar la boca y comprobará la amplitud de movimiento de la articulación. El médico le preguntará si ha sentido un chasquido, un estallido o un crujido áspero cuando se mueve la mandíbula inferior.
Dolor de mandíbula y oído en el lado derecho
Los artículos de Verywell Health son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud. Estos revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
Averiguar la causa del dolor de mandíbula puede ser difícil. El dolor puede originarse en los dientes o en los músculos o huesos de la mandíbula. O puede provenir de una zona inesperada como los oídos, los senos paranasales o incluso el corazón.
El dolor es la forma que tiene el cuerpo de indicar que algo va mal -estás rechinando los dientes, tienes una infección o padeces un trastorno articular, por ejemplo-, así que es importante llegar al fondo del dolor de mandíbula.
El dolor puede empeorar al masticar los alimentos, y es posible que oigas y/o sientas un chasquido o un estallido al comer. También puede haber una disminución del rango de movimiento de la mandíbula. Además, esta afección puede estar asociada a la rigidez y el dolor de cuello y al dolor de hombro que se irradia hacia el brazo.