Dolor en los huesos de la cadera

Dolor en los huesos de la cadera

Dolor de cadera: 3 causas más comunes (cómo saber cuál es

La causa del dolor de cadera influirá en el momento y el lugar en que sientas el dolor. Por lo general, si el problema está en la propia cadera, sentirás dolor dentro de la cadera o en la ingle. Si el dolor se produce fuera de la cadera, en la parte superior del muslo o en la parte exterior de la nalga, la causa suele ser un problema con los músculos, ligamentos o tendones que rodean la articulación de la cadera.

Un médico o fisioterapeuta puede determinar la causa del dolor de cadera. Pueden hablar contigo y examinarte, comprobando cómo estás de pie, cómo caminas y qué movimientos te causan dolor. Puede sugerirle que se haga un análisis de sangre o una radiografía.

El médico puede sugerirle que consulte a un cirujano ortopédico si necesita una operación u otro tratamiento especializado. Es posible que encuentres alivio al dolor con tratamientos caseros como reposo, calor o hielo, masajes o ejercicios suaves para el dolor de cadera.

¿Cuándo debe tratarse el dolor de la articulación de la cadera?

Hay muchas causas posibles de dolor de cadera. Entre ellas se encuentran las graves, como una fractura o una infección articular, y las que no lo son tanto, como la artritis o la bursitis. Un profesional sanitario, junto con especialistas médicos cuando sea necesario, puede diagnosticar la causa y ayudar a planificar su tratamiento.

Cuando el dolor se produce en un lado de la cadera (dolor lateral de cadera), o en la parte exterior de la cadera más cercana a las nalgas (dolor posterior de cadera), suele haber otra causa. El problema suele estar en los músculos, ligamentos, tendones y/o nervios que rodean la articulación de la cadera.

La artrosis de cadera se produce cuando el cartílago de la articulación de la cadera se desgasta lentamente con el tiempo. El cartílago se rompe con el tiempo, a menudo debido al aumento de la edad o a una lesión anterior de la cadera. Esto hace que el espacio articular se estreche dentro de la articulación de la cadera, y el hueso puede empezar a rozar con el hueso.

Una fractura de cadera, o una rotura en el cuarto superior del hueso del muslo, provoca un dolor profundo. Se siente en la parte exterior de la parte superior del muslo o en la zona de la ingle. Estas roturas suelen producirse tras una caída o un golpe directo en la cadera. También pueden producirse debido a una lesión por estrés.

Cómo deshacerse del dolor de cadera para siempre

En ocasiones, el dolor de cadera puede irradiarse o remitirse a la rodilla o a la parte inferior de la pierna. El dolor en la(s) extremidad(s) inferior(es) suele estar asociado a la rigidez articular y dificulta la realización de las actividades cotidianas. Actividades como ponerse los zapatos, levantarse después de estar sentado, caminar y/o conducir suelen verse afectadas.

El dolor de cadera puede producirse en la parte delantera, lateral o trasera de la cadera.1 Los nervios de la cadera que bajan por la pierna suelen provocar dolor irradiado en el muslo, la rodilla y/o la parte inferior de la pierna.2 El dolor también puede proceder de los músculos o las articulaciones. Estas son algunas de las posibles causas del dolor de cadera que baja por la pierna.

El desgaste de la articulación de la cadera, denominado osteoartritis de la cadera, suele causar un dolor profundo en la cadera y la región inguinal.1,2 El dolor puede extenderse a la parte delantera del muslo y la rodilla, incluyendo a veces zonas por debajo de la rodilla.2 El dolor suele empeorar por la mañana, después de estar sentado o en reposo durante mucho tiempo, y/o después de la actividad física. Durante los movimientos de la cadera puede producirse un sonido de bloqueo, pegado o rechinamiento.3

Dolor de cadera: cuando tu cadera no te deja saltar

Dentro de la cápsula se encuentra la membrana sinovial, que lubrica la articulación con líquido sinovial y mantiene el cartílago sano. El cartílago se sitúa entre los huesos de la articulación de la cadera para evitar que se rocen y reduce el impacto al caminar o mover la cadera.

La mayor parte de las veces puedes tratar el dolor de cadera tú mismo con sencillos tratamientos de autoayuda. Si el dolor es muy intenso o no ha mejorado tras dos semanas de tomar analgésicos con regularidad, debe acudir al médico.

La mayoría de las veces el dolor de cadera tiene una explicación muy sencilla, por ejemplo si te has excedido al hacer ejercicio. En este caso, el dolor suele deberse a una distensión o inflamación de los tejidos blandos, como los tendones, y suele desaparecer en pocos días.

Si tienes un problema en la articulación de la cadera, puedes sentir dolor en la ingle, en la parte delantera de la pierna y en la rodilla. A veces, el dolor de rodilla es el único signo de un problema de cadera, lo que se denomina dolor referido o irradiado y es bastante frecuente.

Las radiografías suelen ser la mejor manera de averiguar qué ocurre con la cadera, ya que muestran el estado de los huesos. También pueden mostrar problemas en la pelvis que podrían explicar el dolor. No son tan útiles para ver los tejidos blandos que rodean la articulación.

Hola, soy Beatriz Manzanares. En mi blog personal escribo sobre diversos temas de actualidad para que estés informado.