Resonancia magnetica silla turca

Resonancia magnética en tiempo real de fisuras articulares
Contenidos
– Siendo un único miembro activo de la SIR en Estambul, Turquía, centrado en establecer una práctica privada de radiología intervencionista en todos los aspectos de la radiología intervencionista, incluyendo pero no limitado a neurointervenciones, enfermedad vascular periférica y oncología intervencionista.
– Actualmente se centra en la sensibilización del público y en la concienciación sobre la radiología intervencionista y los procedimientos mínimamente invasivos guiados por imágenes. Invitado a varios programas de televisión nacionales y a entrevistas en revistas y periódicos. Su página personal de fans en las redes sociales es una de las mayores plataformas de radiología intervencionista del país.
– En la Universidad de Yeditepe, tras asumir el cargo de presidente, se esforzó por aumentar la carga de trabajo y la calidad del servicio mediante la revisión de los protocolos de imagen y el establecimiento de los que faltaban, y el fomento de conferencias y reuniones.
– Recibió formación clínica en todos los aspectos de la radiología intervencionista vascular y no vascular durante la beca VIR, 2010-2012, en la Universidad de Minnesota, incluyendo cierta exposición a la neurointervención. El programa de becas de Radiología Vascular e Intervencionista implica la rotación del becario por tres hospitales diferentes con diversos grupos de pacientes para mejorar la formación. La Unidad de Radiología Vascular e Intervencionista de la Universidad de Minnesota ha sido una de las unidades pioneras en Estados Unidos. La Universidad de Minnesota es conocida por su centro de trasplantes y ha sido el primer centro en realizar un trasplante de páncreas en el mundo. Por lo tanto, obtuvo habilidades en la realización de IR en cuestiones relacionadas con el trasplante.
Seminarios IEEE AP/MTT/EMC/ED Turquía – Prof. Jianming Jin
Objetivo. Realizar una revisión sistemática de la literatura sobre el valor diagnóstico y pronóstico de la resonancia magnética (RM) y la ecografía (US) en pacientes con artritis inflamatoria periférica indiferenciada (UPIA), y evaluar si la RM y la US deben realizarse al inicio y repetirse, y en caso afirmativo, con qué intervalo.
Métodos. Se buscó en Medline, Embase, la Biblioteca Cochrane y en los resúmenes presentados en las reuniones de 2007 y 2008 del Colegio Americano de Reumatología y de la Liga Europea contra el Reumatismo, estudios de diagnóstico y pronóstico de cualquier duración que examinaran la capacidad de la RM/US para predecir el resultado de los pacientes con UPIA. Se calcularon la sensibilidad, la especificidad, los valores predictivos y los cocientes de probabilidad positivos/negativos (LR+/LR-). Cuando se disponía de ellos, se extrajeron los odds ratios. La calidad se evaluó mediante escalas validadas.
Resultados. En cuanto a la RM, se incluyeron 11 de las 2595 referencias seleccionadas: 2 describían poblaciones de artritis indiferenciada (AI) pura y 9, poblaciones mixtas. El edema óseo (LR+ 4,5) y la combinación de un patrón distinto de sinovitis y erosión en la RM (LR+ 4,8) aumentaron la probabilidad de desarrollar artritis reumatoide (AR). La ausencia de sinovitis en la RM (LR- 0,2) y la ausencia de un patrón de sinovitis definido (LR- 0) disminuían la probabilidad de desarrollar AR. En cuanto a los EE.UU., se incluyeron 2 de 2111 referencias, ambas poblaciones mixtas; no se pudieron extrapolar datos para la UPIA.
Vídeos de poder y amor
El Dr. Aytekin Oto es profesor de radiología y cirugía, y presidente del departamento de radiología de la Universidad de Chicago. El Dr. Oto tiene una amplia experiencia y conocimientos en la obtención de imágenes de enfermedades que afectan al abdomen y la pelvis. Sus intereses de investigación se centran en el desarrollo y la aplicación clínica de novedosas técnicas de adquisición e interpretación de imágenes por resonancia magnética de la próstata, con el fin de facilitar y mejorar la eficacia del cáncer de próstata y desarrollar opciones de terapia de próstata guiada por imágenes para los pacientes a los que se les haya diagnosticado cáncer de próstata. Su investigación ha dado lugar a más de 200 publicaciones y más de 150 exposiciones científicas en reuniones nacionales e internacionales. Los dos objetivos principales de su investigación son “el diagnóstico no invasivo y preciso del cáncer de próstata agresivo mediante imágenes de RM” y “la erradicación del cáncer de próstata localizado con mínimas complicaciones mediante métodos de tratamiento mínimamente invasivos”. Su grupo ya ha desarrollado nuevas secuencias de RM, un software CAD piloto para la RM de próstata y ha probado métodos terapéuticos guiados por RM, como la ablación con láser y ultrasonidos focalizados, en estudios clínicos y preclínicos. Cuenta con varias becas de la industria, de fundaciones y de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y forma parte del Consejo Editorial de Radiology. El Dr. Oto ha recibido numerosos premios, entre ellos el de Investigador Distinguido, el de Educador de Honor de la RSNA y el de Clínico Senior Distinguido.
Diagnóstico por imagen en TOH-General: Su visita virtual durante
El capítulo OHBM-Turquía está representado por un consejo científico dentro de la Brain Research Society-Turquía, que es la sociedad científica fundada por investigadores que trabajan en neurociencias básicas y clínicas en Turquía. La principal actividad de la Sociedad de Investigación del Cerebro es la organización del Congreso Nacional de Neurociencia anual, en el que la “cartografía del cerebro humano” es una de las principales secciones científicas.
En este evento se impartirá un curso sobre técnicas avanzadas de neuroimagen. Los detalles del programa y la inscripción se anunciarán próximamente en la página web de la sección (http://www.bad.org.tr/ohbm-turkey-chapter/).